jueves, 25 de agosto de 2016

Helen Keller

Nació en el año 1880 y murió en el 1968, su presencia fue muy importante en la historia de Estados Unidos. Helen perdió la visión y la audición cuando era muy pequeña. Esto la dejó completamente aislada del universo simbólico de su sociedad, lo que para ella le impidiría desarrollarse humana y socialmente....

martes, 23 de agosto de 2016

¿Una cultura global?

El mundo sigue dividido en alrededor de 200 estados; muchos de ellos, como ya le he dicho, multiculturales. Hay actualmente miles de cultura en el mundo. Estos vínculos, de dimensiones globales, incluyen flujos de bienes y servicios, flujos de información y flujos migratorios.   La economía...

Subculturas y contraculturas

La subcultura se refiere a las manifestaciones culturales que distinguen a un segmento de la población. La diversidad cultural también puede manifestarse en forma de rechazo u oposición a los valores de una sociedad. Cuando ocurre esto hablamos de la contracultura, que hace referencia a las manifestaciones...

Los valores principales de una sociedad. El caso de Estados Unidos.

Los valores principales de una sociedad. El caso de Estados Unidos. Según el sociólogo Robín Williams (1970) los siguientes diez valores son los valores centrales de la sociedad norteamericana. Estos valores son: Igualdad de oportunidades Logro y éxito personal Confort material Actividad y...

La semiótica

Es la disciplina que tiene por objeto estudiar los símbolos y los signos. Esto sugiere que no hay significados inherentes a los objetos, esto es, que los significados se construyen a través de una serie de prácticas...

Los símbolos

Un símbolo es todo aquello que para aquellos que comparten una cultura tiene un significado determinado o específico. Un silbido, un grafiti en una pared, una luz roja intermitente, un puño levantado son símbolos. Dependemos tantos de los símbolos que nunca nos ponemos a pensar sobre ellos, lo damos...

Cultura

La cultura es el conjunto de valores, actitudes, creencias y objetos que constituyen el modo de vida de una sociedad. En la cultura se incluyen los modos de pensar, actuar, relacionarse con otros y con el mundo exterior. Existen dos tipos de cultura: cultura material y cultura no material. La cultura...

Briografía Karl Marx

Karl Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818-Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.[1] En su vasta e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento...

Sociedad y producción

En el siglo XIX, Marx pudo observar directamente el desarrollo del capitalismo en Europa. En este sistema económico Marx transforma a una minoría de la población en capitalistas, en propietarios de fábricas y empresas productivas. El objetivo de un capitalista es la obtención de beneficios...

Sociedades postindustriales

Muchas sociedades industriales están entrando en una nueva fase de desarrollo tecnológico. Estas sociedades son caracterizadas por el uso extensivo de las tecnologías que sirven para procesar, almacenar, transmitir información y conocimientos.  La revolución de la información está transformando...

Sociedades agrarias

Hace alrededor de unos cinco mil años se produjo en Oriente Medio una nueva revolución tecnológica que transforma la historia de la humanidad. Se trata nada más del descubrimiento de la agricultura a gran escala, facilitada por la invención del arado y el empleo de animales de tiro. La importancia...

lunes, 22 de agosto de 2016

Karl Marx: sociedad, conflicto y producción.

Karl Marx durante un tiempo vivió en Londres, en esta ciudad pudo notar el proceso de la revolución industrial, notó que este cambio no benefició a toda la sociedad, sinó a la minoría de esta. Vía como la minoría eran dueños de grandes empresas y caprichos mientras que la mayoría era la clase pobre y vivían en condiciones traumantes, entonces Marx se preguntó: Cómo en una sociedad tan rica hay tanta...

domingo, 21 de agosto de 2016

Desarrollo histórico de las sociedades humanas. Karl Marx

La sociología nació en medio de las grandes transformaciones económicas, políticas y sociales que dieron lugar al mundo moderno tal como hoy lo conocemos. Y hubo tres autores querían explicar los cambios tan dramáticos que se estaban produciendo en las sociedades europeas en aquellos años y averiguar el...

jueves, 18 de agosto de 2016

Tecnología y desigualdad social

En el pasado, las mujeres producían mas alimentos que los hombres ya que estas se dedicaban a la recolección de frutas, los hombres, por su lado, se dedicaban a la caza, pero, esto no era seguro. Por lo que las frutas eran la principal fuente de aliementacion. Con el avance del tiempo y de la tecnología,...

miércoles, 17 de agosto de 2016

Cultura vs Teconologia

En una interesante charla tomada el 04/08/2016 un grupo de exitosos arqueólogos trataron diversos temas que se relacionaban entre si como la desaparición del indio, la arqueología en Cotui, el proceso de creación de la cerámica y uno de esos temas fue la cultura. Y, aunque la cultura tiene un significado...

martes, 16 de agosto de 2016

Funcionalismo

Funcionalismo  (Lo que es funcional en la sociedad) ¿El funcionalismo?, bien, sabemos que cada cosa que existe en el universo tiene un objetivo, una razón de ser y estar, es decir, que todo lo que existe tiene una función y que si no cumple con esta quedaría totalmente excluido de un proceso...

sábado, 13 de agosto de 2016

Sociología feminista

Para darle inicio al tema es importante saber qué significa feminismo. El feminismo es una doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. Luego de leer esta definición, pasemos...

La Sociología

¿Qué es la sociología? Sociedad, cultura, conducta, interacción, comunicación, desarrollo, relaciones, grupos o individuos, es todo lo que nos une y a la vez nos diferencia como seres humanos. Es, sobre todo, una disciplina que estudia al ser humano en sociedad. Esta disciplina se analizaba...

viernes, 12 de agosto de 2016

Mujer(feminidad) vs Hombre(Masculinidad)

Un tema de mucho interés tratado en la semana fue el de la feminidad y masculinidad, en el que se pudo comentar muchas cosas que antes pasaban con las mujeres y hombres, por ejemplo antes las mujeres se encargaban de hacer trabajos y al final quien representaba dicho trabajo ante la sociedad era...